
LA GRIETA EN LA PERCEPCIÓN DE MARCA: CUANDO EL MARKETING NO CUMPLE CON SU OBJETIVO
En el corazón de las operaciones empresariales, reside una necesidad fundamental: establecer conexiones sólidas con las audiencias. Esta relación, cuando se cultiva con éxito, se traduce en lealtad, confianza y en el crecimiento del negocio. Sin embargo, cuando esta conexión falla en alcanzar sus objetivos, se manifiestan grietas en la percepción de la marca, debilitando su posición en el mercado.
Descifrar este síntoma, implica una mirada profunda hacia dos aspectos cruciales:
1. Eficacia de las estrategias de comunicación: ¿Están los mensajes resonando con la audiencia objetivo? ¿Se utilizan los canales adecuados para llegar a ellos? ¿Se está creando contenido atractivo y relevante?
2. Comprensión de las expectativas del público: ¿Qué esperan los consumidores de la marca? ¿Cuáles son sus necesidades, deseos y motivaciones? ¿Se está adaptando la marca a las tendencias del mercado y a las expectativas cambiantes de los consumidores?
La falta de cumplimiento de los objetivos de relacionamiento con las audiencias, no es solo indicio de un problema, sino una llamada a la acción, para reevaluar y recalibrar las estrategias de marketing. En este proceso, las agencias de marketing pueden marcar la diferencia.
Abordar este desafío requiere un enfoque que incluya:
- Análisis profundo de la audiencia: realizar investigaciones exhaustivas para comprender a fondo las necesidades, deseos y expectativas del público objetivo.
- Revisión de las estrategias de comunicación: evaluar la eficacia de los mensajes, canales y contenido utilizado para conectar con la audiencia.
- Adaptación a las tendencias del mercado: mantenerse a la vanguardia de las tendencias del mercado y las expectativas cambiantes de los consumidores.
- Desarrollo de estrategias innovadoras: implementar estrategias de marketing creativas y efectivas que resuenen con la audiencia objetivo.
- Medición y optimización continua: monitorear el rendimiento de las estrategias de marketing y realizar ajustes continuos para optimizar los resultados.
La percepción de la marca es un activo invaluable que debe ser cuidadosamente cultivado y protegido. Al abordar de manera proactiva las fallas en el relacionamiento con las audiencias, las empresas pueden asegurar su éxito a largo plazo y prosperar en un mercado competitivo.
En Sanco, acompañamos a Mesa Baja, una compañía productora de panela pulverizada, que necesitaba crear conexión con su público y diferenciarse de la tradición que por décadas ha existido y es muy importante en Colombia: el agua de panela; Sanco a través de estrategias como el inbound marketing, Brand content, user generated content y paid media, consiguió desarraigar la tradición de la panela y logró cambiar el mindset de la audiencia más allá de una simple bebida. Si quieres conocer las acciones de esta estrategia, sus resultados y como Mesa Baja alcanzó notoriedad en el mercado y conexión con su público
¿Quieres más info de este caso? Visita: Caso Mesa Baja